Palabra de la semana
PETA
Por Drina Flores
Esta semana presentamos una palabra que solo es utilizada en territorio boliviano, un claro ejemplo de un bolivianismo pleno.
Recordemos a Raúl Rivadeneira Prada y su discurso donde nos da una breve explicación sobre estos bolivianismos que no compartimos con ningún otro país. Hay dos tipos de bolivianismos y en ambos se encuentra la palabra PETA, claro que con un diferente significado. El primer bolivianismo se lo utiliza en la totalidad del territorio boliviano, y el segundo bolivianismo es utilizado solo en ciertas regiones del país.
PETA, a nivel nacional, se refiere al vehículo pequeño de la marca Volkswagen. Este modelo fue declarado como el auto del siglo XX debido a la gran producción y demanda que tuvo a nivel mundial. Llega a Bolivia después de la Segunda Guerra con gran éxito comercial.
Fuente de la fotografía: La voz de Tarija
Parece que esta palabra se fue adaptando poco después de la llegada del modelo al país. Su nombre original es Volkswagen Beetle "tipo 1" o Käfer, ya que es un auto de origen alemán. Seguramente muchos recuerdan el famoso juego del “Pasó peta” que se popularizó en las familias bolivianas.
PETA, a nivel regional, se refiere a la tortuga. Se utiliza la palabra al este del país. Es interesante que Ciro Bayo, traductor y escritor español, incluye esta palabra en su “Vocabulario criollo - español sud - americano” de 1910, “Peta. La tortuga de río ó tartaruga. Abunda tanto este quelónido en el Beni, que en ciertos meses se puede llenar con petas batelones enteros.”.
La PETA de río (Podocnemis unifilis) puede llegar a medir 50 centímetros en el caso de las hembras. También se puede observar, en el territorio boliviano, a la PETA gigante (Podocnemis expansa) que puede llegar a medir 90 centímetros.
Foto: Peta de río
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Foto: Peta gigante
Fuente: Especies bolivianas
Bibliografía:
Bayo, Ciro. “Vocabulario criollo - español sud - americano”. Madrid: Librería De los Sucesores de Hernando. 1910.
Rivadeneira, Raúl. “Diccionario de americanismos”. Disertación en la presentación del libro en la XV Feria Internacional del Libro, La Paz, 2010.
Hola. Muy interesante la reseña. Quizá le hubieses dado más énfasis o resaltar que los bolivianos llamamos peta al coche por el parecido físico de la peta animal. Creo que sólo eso faltó. Éxitos.
ResponderBorrarCierto.
ResponderBorrarSin embargo, en cuanto referencia al automóvil utilitario VW, es de uso relativamente reciente -digamos, desde finales de los 70- porque, con anterioridad, sólo recuerdo la denominación de "cucaracha" o siguiendo la voz de raigambre española, hablar del "escarabajo".